En conversación con un activista hondureño de los derechos humanos y de la comunidad LGBTIG+
Tegucigalpa, Honduras
En agosto, me reuní con Deninson Javier Escalante para una entrevista. En una conversación que duró cerca de una hora, pude aprender más sobre el trabajo del activista de derechos humanos. Sobre todo, está comprometido con los derechos de la comunidad LGBTIG+ de la que él mismo forma parte. Además, participa activamente en varias organizaciones y actualmente forma parte del Consejo Directivo de ADISH (la Asociación Diversa del Sur de Honduras) y colabora para el Centro de Desarrollo Humano CDH.
Me dice que está en riesgo en Honduras por tres razones: El mismo hecho de ser joven supone un cierto riesgo. Además, los activistas de derechos humanos no tienen un estatus fácil y ser miembro de la diversidad sexual también es un peligro. La estigmatización, la criminalización, el chantaje, las amenazas, la violencia e incluso el asesinato por parte de bandas como las maras y las mismas fuerzas de seguridad del Estado son la realidad cotidiana que enfrenta la comunidad LGBTQI+ en Honduras.
Continue reading