HONDURAS. El pasado viernes 27 de Julio, en la ciudad de Tegucigalpa, se convocó a las partes para desarrollar la audiencia de proposición de pruebas contra los autores materiales implicados en el asesinado de Berta Isabel Cáceres Flores, quien se desempeñaba como coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).
La audiencia dio inicio con dos horas de retraso. Al inicio de la audiencia se hicieron presentes los abogados de la acusación privada (familia y COPINH), los fiscales del Ministerio Publico (MP) y de los implicados en el asesinato.
En esta ocasión el COPINH determino asignar una representación legal adicional, con el fin de profundizar la investigación sobre los vínculos políticos relacionados al asesinato de Berta Cáceres. Los abogados de los acusados se opusieron a la integración de dicha representación legal, exponiendo que el COPINH no era víctima y que el asesinato de Berta Cáceres no estaba vinculado a su labor en defensa de los bosques y ríos.

Audiencia ©PWS Honduras
La audiencia ha sido reprogramada para los días jueves 23 y viernes 24 de agosto.
La familia Cáceres y el COPINH han expresado su inconformidad con el papel que está desempeñando el Ministerio Publico, ya que no han dado captura a los autores intelectuales quien a criterio de Berta Zuniga Cáceres están vinculados al proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca de la empresa DESA.
De acuerdo con el informe presentado por el Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas (GAIPE), el asesinato de Berta Cáceres fue planificado por ejecutivos de la compañía DESA y agentes estatales hondureños.
Desde Peace Watch Switzerland Honduras continuaremos dando seguimiento al caso.
Jimmy Bermúdez-Peace Watch Switzerland Honduras.
Imagen destacada: ©PWS Honduras