Honduras. Acompañamiento de PWS a COFADEH en causa judicial contra cuatro policías

La Observación Internacional de Derechos Humanos abarca diferentes áreas e instancias según el marco jurídico y también el contexto social. En el trabajo que desarrolla Peace Watch Switzerland (PWS) en el marco del acompañamiento y la observación internacional es esencial la visibilización y el monitoreo de la situación actual de DDHH en Honduras.

PWS ha estado acompañando al Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) al Juicio oral y público contra cuatro policías del comando Tigres (Unidad de Toma Integral Gubernamental de Respuesta Especial de Seguridad) por supuesto delito de homicidio de Rinel Argueta en el Tribunal de Juticalpa llevado a cabo el 27, 28, 29 de abril y la etapa de conclusiones del juicio 04 de mayo de 2021.

El día 21 de junio de 2020, en la madrugada, en el desvío de Corral Viejo en San Estaban (Olancho), se produjo la muerte de Rinel Argueta. EL 27 de abril se celebró el juicio oral y público siendo que en la sala del tribunal se reunieron las juezas que tienen a cargo el caso, el Fiscal, la abogada de la acusación privada de Cofadeh en representación de la familia de Rinel Argueta, los abogados de la defensa de los 4 imputados y el secretario judicial.

La primera etapa del juicio se enfocó en los incidentes, en el que se dieron las declaraciones e interrogatorio de los testigos, así como el dictamen e interrogatorio a los peritos, por cada una de las partes. En el segundo día, el 28 de abril, se continuó con la lectura del dictamen balístico y en la noche se realizó la reconstrucción de hechos hasta la madrugada del 29 de abril. Asimismo, se programó para el 4 de mayo de 2021 la etapa de conclusiones del juicio y resolución mediante sentencia.

Acompañantes de PWS presentes en el juicio contra cuatro policías Tigre por crimen de Rinel Argueta. ©PWS

Hemos conversado con la abogada Karol de COFADEH para entender más acerca de la importancia del papel del acompañamiento de PWS en los procesos jurídicos como es el caso de Juicio oral y público por el crimen de Rinel Argueta.

PWS: ¿Qué papel tiene el acompañamiento internacional de PWS en procesos como audiencias y juicios? ¿Por qué?

Abogada Karol: Para el COFADEH, es muy valioso contar con este tipo de apoyo, cuyo papel es de observar para fiscalizar el debido proceso en el desarrollo del juicio, en este caso en específico, así mismo brindar apoyo a la seguridad del defensor a fin de disuadir cualquier ataque al defensor litigante.¿Por qué? Por la naturaleza del caso (en este caso estábamos enfrentando agentes policiales y por la inseguridad del entorno geográfico).

PWS: En relación al caso de Juicio oral y público contra cuatro policías Tigres por el crimen de Rinel Argueta en el Tribunal de Juticalpa, teniendo en cuenta las conclusiones del Juicio ¿Cuál considera qué es el paso a seguir?

En relación al juicio Oral y Público señalaron audiencia para la notificación de la sentencia el próximo martes 15 de junio a las 10:00 am.

Por lo tanto, el papel que tiene el acompañamiento y la observación de PWS en procesos judiciales es importante ya que permite visibilizar la situación actual de los Derechos Humanos en Honduras.

Tegucigalpa, Lizeth Cuellar

Foto de portada: Acompañante Lizeth Cuellar en las instalaciones del Juzgado de Juticalpa, Olancho, Honduras. ©PWS


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s